Preguntas frecuentes (FAQ)
Somos un instituto de del sector bienestar que ofrece una plataforma con un ecosistema digital diseñado para impulsar a nuestros estudiantes. A través de certificaciones especializados en áreas, brindando las herramientas y conocimiento actualizado para que nuestros cadidatos se destaquen en la industria del bienestar y la belleza. Nuestra plataforma interactiva facilita el repaso con recursos como videos, y material descargable, además de promover la interacción entre estudiantes y profesores. Obtén una certificación reconocida que valida tus habilidades y te abre las puertas a nuevas oportunidades en este sector en crecimiento.
Los documentos SEP son emititdos a traves de la SEMS (Subsecretaría de Educación Media Superior) para centros de Capacitación para el trabajo con aceptación a nivel Nacional y evalua conocimientos adquiridos.
Los documentos CONOCER son emitidos a través del Sistema Nacional de Competencias el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales con acepatación a Nivel Internacional en Latinoamerica y evalua competencias a traves de centros Evaluadores.
Ambos certificados, SEP-SEMS y SEP-CONOCER, tienen validez oficial en México.
¿Cuál es mejor para ti?
- Si buscas un certificado con mayor reconocimiento internacional: SEP-CONOCER es la mejor opción, ya que tiene convenios con organismos internacionales de certificación.
- Si quieres acreditar tus estudios en tu oficio: Un certificado SEP-SEMS será el indicado.
- Si deseas demostrar habilidades específicas para un trabajo: SEP-CONOCER es la opción ideal, ya que se centra en competencias laborales.
- Si buscas flexibilidad: SEP-SEMS ofrece la posibilidad de certificar áreas más completas adquiridas a través del conocimeinto.
SEP-SEMS no tiene vencimiento pero siempre puedes volver a certificarte para actualizarte en nuevas técnicas y practicas en el mercado.
SEP-CONOCER por lo regular tienen una fecha de vencimiento de 4 años si hay una actualización en la competencia adquirida deberás presentar una actualización de tu competencia laboral.
Ya que es un proceso de certificación para personas con experiencia laboral, deberás comprobar que tu conocimiento no sólo es téorico.
FAQ SEP
El proceso es simple y 100% en línea y consta de 5 pasos simples.
- Seleccióna el área en la que deseas obtener o actualizar tus documentos.
- Selecciona el certificado que mejor se adapta a tu necesidad laboral.
- Realiza el pago para comenzar tu proceso.
- Accede al aula con material de reforzamiento en el aula (No es obligatorio) y sube tus evidencias laborales (Video y/o protocolos)
- Agenda la aplicación de tu examen digital en vivo vía google meet.
Una vez aprobadas tus evidencias y tu evaluación recibiras una notificación para recibir tu documentación.
El tiempo de estudio depende de ti. Te recomendamos al menos 3 semanas para repasar todos los temas antes de solicitar tu examen de acreditación. Tendrás acceso a la plataforma y a las guías una vez confirmado tu pago.
Para la asignación de un horario de examen, se te asignará un evaluador quien se encargará de llevar la sesión de Google Meet.
Tienes dos oportunidades para aprobar el examen con una calificación mínima de 7. En caso de reprobar ambas veces, deberás pagar una asesoría personalizada para acceder a mentorías en los módulos donde fallaste y tendrás una nueva oportunidad de presentar el examen. Si repruebas nuevamente, deberás comenzar el proceso desde cero.
Una vez que sean confirmadas tus evidencias y apruebes el examen, recibirás tus documentos en formato digital te notificaremos que tu documentación esta en tramite
Entre 20 y 45 días despues de esta notificación
Necesitas una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet.
Documentación (copia digital):
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Último grado de estudios.
- CURP: Clave Única de Registro de Población. Puedes imprimirla desde la página web oficial: https://www.gob.mx/curp/
- Fotografía tamaño infantil (cabello recogido, camisa blanca).
puedes enviarlos a [email protected] o directo en tu aula


FAQ CONOCER
La evaluación puede incluir examen teórico, evidencias y/o entrevista, donde demuestras tu dominio de las competencias del estándar.
El proceso es simple y 100% en línea y consta de 5 pasos simples.
- Seleccióna el área en la que deseas obtener o actualizar tus documentos.
- Selecciona el certificado que mejor se adapta a tu competencia laboral.
- Realiza el pago para comenzar tu proceso.
- Accede al aula con material de reforzamiento en el aula (Los modulos de Alineación al CONOCER son altamente recomentados) y sube tus evidencias laborales (Video y/o protocolos)
- Selecciona la proxima aplicación de tu examen teorico y/o practico digital en vivo vía google meet o zoom.
Una vez aprobadas tus evidencias y tu evaluación recibiras una notificación para recibir tu documentación.
El proceso depende de la competencia a evaluar pero puede tomar de 1 a 3 meses.
Necesitas una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet.
Documentos básicos:
- Identificación oficial: Puede ser tu INE (credencial para votar) vigente, pasaporte o cédula profesional.
- Comprobante de domicilio: Un recibo de servicios (luz, agua, teléfono) no mayor a tres meses de antigüedad que coincida con la dirección que proporcionaste.
- CURP: Clave Única de Registro de Población. Puedes imprimirla desde la página web oficial: https://www.gob.mx/curp/
- Fotografía tamaño infantil: Generalmente se pide que sea a color, con fondo blanco, ropa clara, cabello recogido y sin accesorios que cubran el rostro.
- Último grado de estudios: Certificado de estudios de secundaria, bachillerato o licenciatura, según sea el caso.
Documentos adicionales (según el estándar de competencia):
- Comprobante de experiencia laboral: En algunos casos, te pueden solicitar cartas de recomendación, constancias de trabajo o evidencias de proyectos realizados que demuestren tu experiencia en el área.
- Certificados de capacitación: Si has tomado cursos o talleres relacionados con el estándar de competencia, es recomendable presentar los certificados.